Sustitución parcial del alimento concentrado por harina de rastrojo de maní como alternativa en la ceba de conejos pardo Cubano

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 


Revista Científica UDO Agrícola Volumen 9. Número 3. Año 2009. Páginas: 657-665

 

Sustitución parcial del alimento concentrado por harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea) como alternativa en la ceba de conejos pardo Cubano

 

Partial replacement of commercial concentrated by stubble flour of peanut (Arachis hypogaea) as an alternative in the brewed of rabbits pardo Cuban

 

Laercis LEYVA CAMBAR , Eduardo Denis ARIAS, Yordan MARTÍNEZ y Jorge DOMÍNGUEZ GUZMÁN 

 

Centro de Estudio de Producción Animal (CEPA). Universidad de Granma, km 17 ½, Carretera de Manzanillo, Bayamo, Granma. Cuba. E-mail: laercis@udg.co.cu     Autor para correspondencia

 

Recibido: 16/03/2009

Fin de primer arbitraje: 30/05/2009

Primera revisión recibida: 21/10/2009

Aceptado: 22/12/2009

 

RESUMEN

 

Con el objetivo de evaluar la calidad nutritiva y el efecto de la harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea) en el comportamiento productivo de conejos de la raza Pardo cubano en la etapa de ceba (60 días). Se utilizó un diseño de bloques al azar con 60 animales machos, destetados a los 35 días y un peso vivo promedio de 646.6 g, divididos en 5 grupos experimentales (0, 8, 16, 24 y 32% de sustitución), de 12 animales y 4 replicas cada uno. Se determinó la composición química de los alimentos y los indicadores productivos (peso parcial, final,  ganancia media diaria,  conversión, consumo, peso y rendimiento de la canal). Se realizó un análisis de varianza doble utilizando el programa Statistics for Windows, versión 6.0, las medias se compararon mediante la prueba de Duncan. Se obtuvieron los mejores resultados en el tratamiento 24% de sustitución después del control, con pesos finales de 2256,6 y 2189,6 g, respectivamente, mientras que 32% presentó los valores más bajos con 1854,3 g, en el caso del consumo de MS en el control fue 6774,41g y en 24% fue 6964,56, existiendo diferencias significativas (p<0,05). De esta forma se concluye que la HRM (Harina de rastrojo de maní) posee características nutritivas que  permiten sustituir hasta el 24% del alimento concentrado en la dieta para conejos en crecimiento ceba, con resultados productivos similares al testigo.

 

Palabras clave: Conejos, harina de maní, nutrición, rastrojo, sustitución.

 

ABSTRACT

 

The aim was to evaluate the substitution effect of the commercial concentrate by stubble flour of peanut (Arachis hypogaea) about the productive indicators during the growing-fattering stage in rabbits. It was used a design of block at hazard with 60 male animals at weaning at 35 days; a weight of 646, 6 grams, divided in five experimental groups (0, 8, 16, 24 y 32% of substitution) of 12 animals and 4 replies each one. It was determined the chemical composition of the foods and productive indicators (partial weight, final weight, daily medium gain, conversion, consumption and weight, yields and parts of the channel). It was carried out an analysis of double variance using the program Statistics for Windows, version 6.0, means were compared by Duncan test. The best results were obtained in the treatment of 24 per cent of substitution after the control, obtaining weights 2256.6 y 2189.6 g, respectively, meanwhile, the one of 32 % was the past part with 1854.3g. This situation was maintained for all the indicators, but to the consumption of dry matter, where the control was of 6774, 41g and the one of 24% of 6964, 56, observing significant differences for p<0.05. In this way it was arrived at the conclusion that HRM have nutritive characteristics that permits to substitute up to 24% of the fodder in the diet for rabbits in growing-fattering, with productive results very similar to the control.

 

Key Words: Rabbits, peanut flour, nutrition, stubble, substitution.

 


INTRODUCCIÓN

 

La búsqueda de formas de producción animal adecuadas a condiciones locales en países tropicales,  ha sido tema de interés  desde hace varios años. Sin embargo, los esquemas de alimentación de animales monogástricos tradicionalmente se han basado  en el uso de ingredientes dietéticos de origen vegetal, fundamentalmente soya y cereales, cultivos que pueden ser superados desde el punto de vista agronómico por otros mejor adaptados al medio y que no son requeridos para la alimentación humana (Quintero, 2006). Esta situación ha estimulado la búsqueda de alternativas locales, utilizando la infraestructura existente para materializar la explotación de nuevas materias primas alimenticias con la finalidad de generar patrones de producción ajustados a la realidad social y económica de cualquier entorno (Esminger  et al., 1990;  Nieves, 2005). La producción de conejos constituye una acción interesante para la producción de carne de elevado valor económico y nutricional para la dieta humana. Por sus características fisiológicas  y  hábitos  alimentarios  permite incluir  en su  dieta una  gran  variedad  de  productos   y  subproductos,  así   como  follaje  de árboles  y  arbustos  que   se  han  utilizado  con éxito  en  otras  especies de  animales (Dihigo, 2006).

 

La harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea) puede ser uno de esos subproductos, si se tiene en cuenta que es un cultivo muy difundido en Cuba principalmente en la provincia de Granma, donde la mayoría de los campesinos lo cultivan con fines económicos (MINAGRI, 2004). Esta leguminosa en nuestras condiciones permite obtener de 3 a 4 cosechas al año (FAO, 2006) y puede constituir una fuente de alimentación para conejos aplicada en forma de harina. Según Montilla (1994) y Nieves (1994), en los países tropicales la producción de harina de leguminosas puede constituir una alternativa para la alimentación de monogástricos debido a su bajo costo y a la  no competencia con humanos, este proceso además posee un enfoque agro ecológico, ya que los campesinos por agilizar el proceso de siembra   incineran estos desperdicios, lo cual afecta al medio ambiente, por tal motivo en este trabajo se pretende  evaluar la harina de rastrojo de maní y su efecto en el comportamiento productivo del conejo Pardo cubano en la etapa de crecimiento ceba.

 

MATERIALES Y MÉTODOS

 

El trabajo se desarrolló en el área experimental de cunicultura de la Empresa  Provincial de Inseminación Artificial, Bayamo, Granma, se seleccionaron 60 animales machos destetados de la raza Pardo cubano, clínicamente sanos, con una edad promedio de 35 ± 3  días de edad,  y un peso inicial promedio de 646,6 ± 8,3 g, los que se sometieron a 5 días de adaptación al cambio de alimentación. (Riverón et al., 2003).

 

Diseño

 

Se utilizó un diseño de Bloques al azar  con una muestra de 60 animales  divididos en 5  grupos (tratamientos), con 4 repeticiones cada uno y 3 animales  en cada unidad experimental. Los animales se distribuyeron de forma aleatoria dentro de los bloques.

 

Los tratamientos  fueron:

 

Tratamiento

AC (%)

HRM (%)

1

100

0

2

92

8

3

84

16

4

76

24

5

68

32

 

AC: Alimento Concentrado

HRM: Harina de rastrojo de maní

 

Método para la obtención de la harina de rastrojo de maní

 

Para la elaboración de la harina se recolectó el rastrojo en la comunidad de Figueredo, perteneciente al municipio de Bayamo. Una vez arrancadas las plantas y extraídas las legumbres queda disponible el tallo y las hojas con algunas raíces, esta parte denominada rastrojo se secó en una superficie con piso de cemento,  durante 72 horas, con un grosor de la capa de 10 cm, y un  volteo en cada sesión del día. Después de estar totalmente seco se pasó por un molino de martillo con una salida para las partículas (Criba)  de 1mm de  largo por 1mm de ancho.

 

Para determinar la composición química de la harina de rastrojo de maní se muestreó tomando 5 puntos al azar en forma de cruz, y con una barrena hueca se muestreó en cada punto, estas 5 muestras se homogenizaron y se formó de ellas una sola, la cual se envió al laboratorio de química analítica del Instituto de Ciencia Animal (ICA), el fraccionamiento de la fracción  fibrosa se realizó  siguiendo la técnica de Van Soest  et al.,  (1995). Por su parte el análisis de aminoácidos se realizó en el laboratorio de química analítica de Guadalajara, Jalisco de México  utilizando la técnica descrita por Condon (1986) y  la energía metabolizable se estimó  a partir de la fórmula establecida por García Trujillo y Pedroso (1989), que se describe a continuación:

 

EM (Mcal x kg MS) = 2,66 - 0,0199 x (%FB)

1 Mcal = 4,187 MJ

 

El alimento concentrado se adquirió de la Fábrica de Piensos de Bayamo, a través de la Empresa de Ganado Menor (EGAME) formulado conejos.

 

La composición química se determinó en el Laboratorio Provincial de Suelos y Fertilizantes, mediante las técnicas de la AOAC (1995), el cual se muestra en el cuadro 1.

 

 

 

Cuadro 1. Composición química del alimento concentrado comercial.

 

Componentes

Valor promedio †

Materia seca

92,0

Proteína bruta

17,5

Fibra bruta

13,0

Energía metabolizable

12,5

Ca

1,20

P

0,79

Cenizas

6,00

 

† Todas las unidades en %, excepto energía metabolizable en MJ/kg MS)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Manejo de la alimentación.

 

El suministro de alimento se realizó dos veces al día, específicamente en las horas mas frescas (8:00 a.m y 5 p.m), para ello se utilizaron  comederos circulares de barro con  15 cm de diámetro y 7  cm de altura. Se realizaron cálculos semanalmente para ajustar el consumo de alimento (HRM y alimento concentrado comercial) en correspondencia con el 9% del peso vivo (Maertens y Villamide, 1998) los cuales se realizaron en ayuno, cumpliendo con  las normas de consumo descritas por la NRC (1990), y las firmas Animal Feed (1990); Animal Feeding (1992); Extralabo (1996); Lais center News (1997).

 

Durante la fase experimental se ofreció el agua ad libitum, utilizando recipientes de barro de forma circular con una dimensión de 16 cm de diámetro inferior, 13 cm de diámetro superior y 7 cm de altura, con capacidad para almacenar un volumen del líquido igual a  800 ml ± 200, estos se lavaban diariamente y cada dos días  se ponían al sol para evitar de cierto modo la proliferación de agentes patógenos.

 

Pesajes y disección de las canales

 

Para el pesaje de los animales, las canales y los alimentos, se utilizó una balanza de barra triple marca “Irosa”,  de Mod 4066,  con un alcance de 2610 g y una sensibilidad de 0,1 g. La fase experimental tuvo una duración de 60 días, se  evaluó peso vivo, ganancia media diaria, conversión alimenticia,  y rendimiento de la canal. Los pesajes se efectuaron cada 15 días, en tanto el consumo se determinó mediante la diferencia oferta-consumo,  el rechazo se pesaba dos veces al día, uno a las 7 de la mañana para medir el consumo nocturno y el otro a las 4 de la tarde para determinar el consumo durante el día, no se tuvo en cuenta el alimento caído al piso.  Al culminar los 100 días de edad, se procedió al pesaje antes del sacrificio, se seleccionaron 4 animales por tratamiento al azar como muestra representativa para determinar el rendimiento en canal.

 

El sacrificio se realizó en ayuno entre las 6:00 y 7:00 a.m. y se utilizó la técnica de dislocación cervical Se obtuvieron las siguientes porciones: cuarto anterior mas tórax, cuarto posterior, lomo,  hígado, riñón y corazón, las cuales se pesaron por separado.

 

Análisis estadístico

 

El análisis estadístico se realizó con el paquete estadístico Statistics for Windows, versión 6.0 (StatSoft, 2003). Los datos se procesaron mediante un análisis de varianza de clasificación doble con nivel de significación del 5% (p<0,05). Para probar la normalidad de los datos, se empleó la prueba de Kolmogorov-Smirnov, mientras que para probar la homogeneidad de varianzas se utilizó la prueba de Bartlett. La comparación múltiple de las medias ajustadas se realizó con la prueba de Duncan (1955).

 

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

 

Composición química y de aminoácidos de la harina de la harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea).

 

Como se aprecia en el Cuadro 2, el valor de la materia seca (MS) está por encima del 90%, lo que garantiza que esta leguminosa en forma de harina pueda ser conservada y almacenada sin riesgo de contaminación por microorganismos fundamentalmente hongos.

 

 

 

 

 

Cuadro 2. Composición química de la harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea).

 

Componentes

Valor promedio †

Materia seca

96,0

Proteína bruta

11,3

Fibra bruta

23,6

Energía metabolizable

9,17

Ca

0,4

P

0,11

Cenizas

4,98

EE

1,23

FAD

40,1

FDN

56,2

Celulosa

19,1

Hemicelulosa

16,1

Lignina

11,0

 

† Todas las unidades en %, excepto energía metabolizable en MJ/kg MS)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El contenido de proteína bruta (PB) fue 11,3%, y el de fibra bruta (FB) 23,6%, por lo que se puede agrupar dentro de los alimentos fibrosos según la clasificación descrita por Gaggiotti (2003), constituye un potencial alimento para conejos debido a las particularidades que posee el tracto digestivo de esta especie (Nieves, 1994; FAO, 2006).

 

FDN y FAD alcanzaron valores de 56,2 y 40,1%, respectivamente. Algunos autores como  Carabaño et al. (1997) informan que los rendimientos productivos máximos de los conejos se alcanzan con valores entre 31,5 y 33,5% de FDN y hasta el 25% de FDA, aunque Gidenne (2002) señala valores para ingredientes que pueden llegar  hasta el 51% de MS en la fibra dietaria total. Este alto contenido en FDN y FDA puede estar asociado a la edad de la planta, debido a que generalmente a la recogida del fruto (3 o 4 meses) ya la planta ha alcanzado cierto grado de madurez, además del alto contenido en tallo comparado con las hojas que posee esta leguminosa a esta edad. 

 

Con respecto al Ca y el P  contenido en la harina de rastrojo de maní (0,4 y 0,11%) se puede apreciar de que son aceptables, ya que las exigencias de estos animales son claramente inferiores a las reproductoras según criterios de la FAO (2002). El comportamiento de estos ingredientes pudiera estar  relacionado con la disposición de nutrimentos del suelo y su contenido de humedad, además de la edad de la planta como señala Van Soest (1994) quien establece que el contenido de ceniza en el pasto está influenciado por la humedad del suelo.

 

En el caso de los aminoácidos esenciales  (lisina, treonina e histidina) se encuentran en  2,1; 2,7 y 1,2 % de la proteína total, respectivamente (Cuadro 3), en tanto el contenido de meteonina, mostró valores de 1,3%.

 

 

 

 

Cuadro 3. Composición de aminoácidos de la harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea).

 

Aminoácidos

Valores (% de proteína bruta)

Arginina 

3,2

Cistina

0,5

Glicina

1,2

Histidina

1,2

Isoleucina

1,04

Leucina

2,6

Lisina

2,1

Metionina

1,3

Fenilamina

3,5

Treonina

2,7

Tirosina

1,23

Valina

4,1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al respecto, Sebastia (1998) plantea que para  obtener buenos resultados, se debe tener en cuenta el contenido de aminoácidos esenciales en los alimentos, debido a que la carencia de metionina, lisina y treonina afecta el crecimiento de los animales.

 

Consumo de nutrimentos del alimento concentrado y la harina de rastrojo de maní por animal  durante el periodo evaluado

 

El consumo total y parcial de materia seca (MS) y proteína se muestra en el Cuadro 4. Para el consumo de MS total se presentaron diferencias (p<0,05). El consumo de MS fue mayor en los conejos que recibieron 24% de sustitución con 6964,56 g, seguido por los tratamientos  2, 3, 5 y 1 con  6837,13; 6822,16, 6821,03 y 6821,03 g, respectivamente, presentándose cierta irregularidad con una tendencia a ir aumentando.

 

 

 

 

 

 

Cuadro 4. Consumo de materia seca (CMS), proteína bruta (CPB) y energía metabolizable (CEM) en conejos suplementados con y sin harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea L.).

 

Tratamiento

CMS TOTAL

(g)

CMS

AC

(g)

CMS HRM

(g)

CPB

TOTAL

(g)

CPB

 AC

(g)

CPB

HRM

(g)

CEM TOTAL

(MJ)

CEM

AC

(MJ)

CEM HRM

(MJ)

100 C

6774,4d

6774,4a

0

1185,5a

1185,5a

0

84,8a

84,8a

0

92% C + 8%HRM

6837,1b

6290,2b

546,9d

1162,0a

1100,8b

61,8d

83,8ab

78,8b

5,0d

94% C + 16%HRM

6822,2c

5730,6c

1091,6c

1126,2a

1002,9c

123,3c

81,8b

71,8c

10,0c

76% C + 24%HRM

6964,6a

5293,1d

1671,5b

1115,2a

926,3c

188,9b

81,6b

66,3d

15,3b

68% C + 32%HRM

6821,0c

4638,3e

2182,7a

1058,4b

811,7d

246,7a

78,1c

58,0e

20,0a

ES ±

0,56

0,411

0,412

0,410

20,7

0,412

20,

0,410

20,7

 

Letras desiguales en una misma columna indican diferencia significativa para  (p< 0,05),  según Duncan (1955).

AC: Alimento concentrado; HRM: Harina de rastrojo de maní.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estos valores se consideran normales ya que un conejo desde el destete hasta la venta (sacrificio)  puede consumir alrededor de 3-3,5 kg de alimento por kg de peso vivo, un consumo estimado de 6,0 kg de alimento (Alpizar 2006).

 

En el caso del CPB total, entre los primeros cuatro tratamientos no se presentan diferencias significativas, ocupando el menor valor para este indicador el grupo cinco (p<0,05). Algo semejante ocurrió para la EM, aunque en este caso las diferencias por tratamiento fueron mayores, logrando ajustarse más a los requerimientos de la categoría en los tratamientos de mayor nivel de sustitución.  

 

Esta tendencia de aumento en el consumo, puede deberse al alto contenido en fibra que posee la HRM, el conejo tiene la particularidad de que su sistema digestivo se centra en la fermentación  cecal lo que le permite a su vez una mayor velocidad de tránsito y capacidad de ingestión; proceso que constituye la base de los altos rendimientos productivos, aunque consuma alimentos de baja concentración en nutrimentos (La, 2007). Este proceso se favorece por una elevada concentración de fibra, la que tiende a estabilizar  esta fermentación cecal y aumenta la producción de biomasa microbiana y de ácidos grasos de cadena corta (Jehl y Gidenne, 1996), lo que trae consigo un aumento en la velocidad de pasaje  de los alimentos por el TGI y una mayor práctica de la cecotrofia y por ende un incremento en el consumo de alimentos (De Blas et al., 1994; Dihigo et al., 2002; Gidenne y García, 2007).

 

 

Este proceso se ayuda con la dilución de la energía producto de la harina utilizada por lo que  el animal trata de compensar hasta un límite la ingestión de alimento (Iglesias, 2006), este proceso puede beneficiarse además por el contenido de aminoácidos que se incluye en la dieta por parte de la HRM; fundamentalmente, los esenciales y dentro de ellos la lisina quien posee un efecto mas directo sobre el consumo de alimentos, según estudios realizados por De Blas et al. (1994).

 

Además el alimento concentrado comercial posee alto contenido en energía el cual sobrepasa los requerimientos de la categoría, lo que pueda justificar en parte por que en este tratamiento se produce el menor consumo durante el periodo (Sebastia,1998).

 

Efecto de diferentes niveles de harina de rastrojo de maní (HRM) en los pesos vivos parciales y finales

 

El peso vivo en los diferentes periodos del experimento se observa en el cuadro 5 a los 55 y 70 días edad en los primeros 4 tratamientos no existió diferencia significativa. Los mejores valores de PV ocurrieron en el tratamiento control con valores de 1152,5 y 1629,2 g, respectivamente, seguido por los tratamientos 4, 3 y 2  que se corresponden con los niveles de sustitución del 24, 16 y 8%, respectivamente. El tratamiento 5 (32% de sustitución) presentó los valores menores con 1022,4 y 1394,9 g, respectivamente, mostrando diferencia significativa con respecto al control (p<0,05).

 

 

 

 

Cuadro 5. Comportamiento del peso vivo por tratamiento en los diferentes periodos (días, d)  en conejos suplementados con y sin harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea L.).

 

Tratamientos

Peso 40 d (g)

Peso 55 d (g)

Peso 70 d (g)

Peso 85 d (g)

Peso 100 d (g)

100 C

648,0a

1152,5a

1629,2a

1968,6a

2256,6a

92% C + 8%HRM

647,9a

1134,2a

1584,4a

1863,4b

2088,3bd

94% C + 16%HRM

646,6a

1138,8a

1598,5a

1873,3b

2100,5bd

76% C + 24%HRM

647,3a

1156.0a

1620,8a

1931,3a

2189,6ad

68% C + 32%HRM

643,2a

1022,4b

1394,9b

1635,6c

1854,3c

ES±

8,36

13,7

13,7

16,8

22,8

 

Letras desiguales en una misma columna indican diferencia significativa  para (p< 0.05),  según Duncan (1955).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al cabo de los 60 días del experimento y 100 días de edad de los conejos existió diferencia  significativa (p<0,05), los mejores resultados se lograron en los tratamientos 1 y 4 con pesos vivos finales de 2256,6 y 2189,6 g, respectivamente, seguido por los tratamientos 3, 2 y 5 con 2100,5; 2088,3 y 1854,3 g, respectivamente (Cuadro 5). En el tratamiento 24% de sustitución de HRM se alcanza la mejor proporción entre los nutrimentos aportados en la ración. Gidenne (2002) y Ponce de León et al. (2002) destacan que una correcta proporción entre los nutrimentos de la dieta, garantiza una mejor respuesta biológica en el comportamiento productivo de los animales.

 

Evaluación de la Ganancia Media Diaria (GMD)

 

            En el Cuadro 6 se observa que los animales del tratamiento 1 presentaron los menores valores de GMD, seguido por los tratamientos 4, 3, 2 y 5.

 

 

 

 

Cuadro 6. Comportamiento de la Ganancia Media Diaria (GMD) por tratamientos (días, d) en conejos suplementados con y sin harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea L.).

 

Tratamientos

GMD 40-55 d (g)

GMD 55-70 d (g)

GMD 70-85 d (g)

GMD 85-100 d (g)

GMD Total (g)

100 C

33,6a

31,8a

22,6a

19,2a

26,8a

92% C + 8%HRM

32,4a

30,0a

18,6b

15bc

24bd

94% C + 16%HRM

32,8a

30,7a

18,3bd

15,2c

24,3bd

76% C + 24%HRM

33,9a

31,0a

20,7ad

17,2b

25,7ad

68% C + 32%HRM

25.2b

24,8b

16,04c

14,6bc

20,1c

ES±

0,62

0,62

0,61

0,61

0,61

 

Letras desiguales en una misma columna indican diferencia significativa para  (p< 0.05),  según Duncan  (1955).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

            Entre los tratamientos control y 24% HRM no se presentaron diferencias con GMD de 26,8 y 25,7 g/d, respectivamente, seguidos por los tratamientos 3, 2, y 5 con valores de 24,3; 24,0 y 20,1 g/d, respectivamente, con diferencia significativa.

 

            Sin embargo estos resultados promedios son superiores a los 20 g/d, en este caso la superioridad por parte de los conejos del grupo control está asociada a una mayor calidad nutricional por parte del alimento comercial, no obstante los resultados de  los conejos que consumieron las dietas en forma de harina  se consideran satisfactorias para climas  tropicales y áridos ya que son de menor costo, según criterios de Lukefahr y Cheeke (1991). Esta diferencia puede atribuirse a la relación energía-proteína, el nivel de proteína no cubre los requerimientos para la categoría, elementos que pueden influir sobre la GMD (Marco, 2004); no obstante se consideran adecuados por los medianos y pequeños productores de conejos en Cuba (Pérez et al. 2002; La,  2007).

 

Efecto de tratamientos en la conversión alimenticia durante el período experimental

 

La conversión alimenticia mostró diferencia significativa (p<0,05) en todos los tratamientos con los mejores índices en el tratamiento control con valores de 4,21 seguido por los tratamientos 4, 3, 2 y 5 con índices de 4,52; 4,69; 4,75 y 5,65 respectivamente, el tratamiento 32% HRM presentó el peor índice de conversión (Cuadro 7).

 

 

 

 

Cuadro 7. Incremento de peso y conversión alimenticia  en conejos suplementados con y sin harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea L.).

 

Tratamientos

Incremento de peso (g)

Conversión kg

alimento/kgPV

100 C

1608,08a

4,21a

92% C + 8%HRM

1440,41d

4,75d

94% C + 16%HRM

1453,83c

4,69c

76% C + 24%HRM

1542,25b

4,52b

68% C + 32%HRM

1207e

5,65e

ES±

0,61

0,006

 

Letras desiguales en una misma columna indican diferencia significativa para  (p< 0.05) según Duncan  (1955).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este es un concepto importante para el criador desde el punto de vista práctico, debido a que indica la cantidad de alimento consumido por el animal para lograr 1 kg de peso vivo (Bautista et al., 2002). Según algunos autores como Riverón et al. (2003) el valor de este índice debe estar dentro del rango 3,2 y 3,5 kg de alimento por kg para ser considerado como bueno, aunque Lebas et al. (1996) establecen que en Francia los buenos criadores reportan conversiones de 4, los mejores llegan a 3,6. Este resultado  puede deberse a la utilización de un sub producto de cosecha, alimento no convencional que por lo general  aumenta el índice de conversión, pero su incorporación en la dieta mejora el balance económico (Martínez et al.,  2004). Lo que demuestra la factibilidad de utilizar el residuo evaluado bajo la estrategia alimenticia para conejos en esta categoría por los productores a pequeña y mediana escala que disponen de este recurso.

 

Peso y rendimiento en canal

 

Los mejores pesos en canal fueron alcanzados por los tratamientos 1 y 4, con valores de 1237,1 y 1200,4; respectivamente, superiores al resto de los tratamientos (p<0,05) (Cuadro 8) con  rendimientos en canal de 54,8 y 54,8% respectivamente Rubio (2002) plantea que un buen rendimiento en canal para un conejo puede ser de 52-60%, esto depende de características como la raza o la edad de los conejos al sacrificio (Bernardi et al., 1995).

 

 

 

 

 

Cuadro 8. Peso y rendimiento en canal en conejos suplementados con y sin harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea L.).

 

Tratamientos

Peso en canal (g)

Rendimiento en canal (%)

100 C

1237,1a

54,8

92% C + 8%HRM

1080,4d

51,4

94% C + 16%HRM

1147,6c

54,6

76% C + 24%HRM

1200,4b

54,8

68% C + 32%HRM

997,2e

53,0

ES±

1,03

0,35

 

Letras desiguales en una misma columna indican diferencia significativa para (p< 0.05) según Duncan (1955).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONCLUSIONES

 

            La harina de rastrojo de Arachis hypogaea presenta niveles medios de proteína y alto porcentaje de fibra, lo que permite agruparla entre los alimentos fibrosos, características químicas que le proporcionan utilidad en dietas para conejos.

 

            La utilización del 24% de harina de rastrojo de Arachis hypogaea en la ración de conejos de la raza Pardo cubano permite alcanzar niveles de crecimiento, consumo, conversión alimenticia y rendimiento en canales, cercanos a los obtenidos con el empleo de raciones basadas en alimento concentrado comercial. Lo cual indica la posibilidad práctica de su empleo en las explotaciones cunícolas.

 

RECOMENDACIONES

 

A todo criador o productor de conejos no despreciar la posibilidad de utilizar esta leguminosa aplicada en forma de harina en la dieta para la  alimentación de esta especie durante la etapa de crecimiento-ceba.

 

Emplear el 24% de  harina de rastrojo de maní en los sistemas de alimentación  cunícolas que se desarrollan  a  pequeñas y medianas escalas como sustituto del alimento concentrado  comercial para esta especie.

 

 

LITERATURA CITADA

 

 

Alpízar, B. J. F. 2007. Alimentos para Conejos. Aspectos básicos de alimentación para la producción intensiva.  Departamento de Nutrición Animal. Corporación PIPASA. Disponible en: http://www.engormix.com/alimentos conejos aspectosbasicoss articulos949CUN.htm. [Consulta 12/09/ 2007].

 

Animal Feed. 1990. Hope Fan, (Firma), USA.

 

Animal Feeding. 1992. Beekay Feed, (Firma), USA.

 

AOAC. 1995. Oficial methods of analysis of the association of official analytical chemist 13, Washington, D.C. USA.

 

Bautista, E. O.; M. T. Ramos Mora y D. E. Barrueta,. 2002. La harina de hojas y semillas (Amaranthus spp.) como ingrediente en dieta para conejos en crecimiento y  engorde. II Congreso de Cunicultura de las Américas p. 83-85.

 

Bernardi, B.; M. Cateilini and C. Lattaroli. 1995. Effect of sire strain feeding age and sex on rabbit carcass. World  Rabbit Science 3 (1): 1-4.

 

Carabaño, R.; C. De Blas, J. García y N. Pérez de Ayala. 1997.  Necesidades de fibra en conejos. XIII Curso de Especialización FEDNA. Dpto. de Producción Animal. ETSI Agrónomos. Universidad Politécnica de Madrid. España.

 

Condon G. D. 1986. Sample preparation chapter four In: amino acid analysis theory and laboratory techniques. Handbook LKB Biochrom.

 

De Blas, C.; E. Taboada y J. Méndez. 1994. Avances en necesidades de nutrientes de conejos de alta productividad. Madrid, España 25 p.

 

Dihigo, L. E.; L. Savón, F. Sierra, M. Orta, T. Oramas, L. Sarduy e Y. Rosabal. 2002 Consideraciones fisiológicas sobre el uso de fuentes fibrosas tropicales para la alimentación de conejos en Cuba. II Congreso de Cunicultura de las América, La Habana, Cuba, Memorias p. 19-22.

 

Dihigo, L. E. 2004. Efecto de  la fuente  de  alimento fibroso  para  conejos  y el  tiempo de  incubación  en la digestibilidad de la  materia seca in vitro. Revista  Cubana de  Ciencias Agrícolas 38: 2: 185.

 

Dihigo, L. E. 2006. Avance  en los  estudios  de  fisiología digestiva del conejo  en Cuba con el uso de  fuentes  de  alimentos no tradicionales. consideraciones   fisiológicas. Instituto de Ciencia  Animal. La Habana. Cuba. Disponible en:http://www.sian.info.ve/porcinos/publicaciones/encuentros/viii_encuentro/luise.htm. Consulta: [11/09/2007].

 

Duncan, D. B. 1955. Multiple range and multiple F tests. Biometrics 11: 1-42.

 

Esminger, M. E.; J. Oldfield and E. Heinermann. 1990. Feeds and Nutrition. The Esminger Publishing Company, Clovis. CA.  p. 1544.

 

Extralabo. 1996. (Firma), USA.

 

Food and Agriculture Organization (FAO). 2006. Arachis hypogaea L.  Sistema de información de los recursos del pienso. Disponible en:  http://www.fao.org/ag/AGA/AGAP/FRG/afris/es/Data/201.htm.  [Consulta 12/12/2006].

 

Gaggiotti Q., M.. 2003. Alimentación en el tambo. Respuestas del INTA frente a la emergencia por inundaciones. Proyecto Regional de Lechería. pp 1.

 

García Trujillo, R. y D. M. Pedroso. 1989. Alimento para rumiantes. Tablas de valor nutritivo. Editora Instituto de Ciencia Animal. La Habana, Cuba. p. 36-44.

 

Gidenne, T.1997. Ceco-colic digestion in the growing rabbit: impact of nutritional factors and related disturbances. Liv Prod. So. 51: 1-3.

 

Gidenne, T. and N. Jehl. 1999. Zootechnical response of the growing rabbit face to a decrease in fibre supply, for diets rich in digestible fibre. In : J. M. Perez (ed) 8eme J. Rech. Cunicoles Fr., ITAVI edition 9-10 juin Paris p 109-113.

 

Gidenne T.; P. Arveux and O. Madec. 2001. The effect of the quality of dietary lignocellulose on digestion, zootechnical performance and health of the growing rabbit, Anim. Sci. 73 (2001) 97-104.

 

Gidenne, T. 2002. Role of dietary fibre in rabbit nutrition and digestive trouble prevention. II Congreso de Cunicultura de las Américas. p. 47-59.

 

Gidenne, T. and J. García. 2007. Recent avances in rabbit Resarch. Servicios de publicaciones de la UPV. Valencia España. 2-5 p.

 

González, G. 1996. Diseño de Programas Alimenticios para Conejos: Aspectos Teóricos y Formulación Práctica. Rev. Cunicultura 4: 1:15.

 

Iglesias, M. J. 2006. Recursos Forrajeros, Herbáceos y Abóreos. Ed. Universitario. Guatemala. 459 p.

 

Jehl N. and T. Gidenne. 1996. Replacement of starch by digestible fibre in feed for the growing rabbit. 2. Consequences for microbial activity in the caecum and on incidence of digestive disorders. Anim. Feed. Sci. Tech 61 (1): 193-204.

 

La O, M. L. 2007. Peso vivo, ganancia de peso y conversión alimentaria. Alimentación de conejos (Oryctolagus cuniculus) con follaje de caña de azúcar y semillas de girasol. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencia Animal. La Habana. Cuba.

 

Lukefahr, S. D. And P. R. Cheeke. 1991. Rabbit project development strategies in subsistence farming systems. World Anim. Disponible en: Rev. http://fao.org/docrep/U5700T/u5700T0d.htm. [Consulta 30/10/2006].

 

Lais Center News. 1997. Indian. Cónsul of medical Reserve, (Firma).

 

Lebas, F. ; P. Coudert, R. Rouvier y H. Rochannbeau. 1996. El conejo. Cría y Patología. Colección FAO. Producción y Sanidad Animal. 195 p.

 

Maertens. L. and J. M. Villamide. 1998. Feeding Systems for Intensive Production. Agricultural Research Centre-Ghent Rijksstation voor Kleinveeteelt, Burg. Van Gansberghelaan 92, 9820 Merelbeke, Belgium; Departamento de Producción Animal, Universidad Politecnica de Madrid, Spain.

 

Martínez, M.; L. Ayala y M. Castro. 2005. La fibra en la alimentación del cerdo. Serie: ACPA 23 (2): 19-20.

 

Marco, M. 2004. Seguridad digestiva en el gazapo de engorde: fisiología y requerimientos nutricionales cunicultura. Cargill Animal Nutrition, Product manager Rabbits p. 241.

 

Montilla, J. J. 1994. Agricultura para la alimentación de aves y cerdos en el trópico. II Encuentro regional de alimentación y nutrición de monogástricos. Cuba. pp 34.

 

MINAG. 2007. Listado oficial de precios. Resolución No 97. Comité Estatal de Finanzas y precios. Ministerio de la Agricultura. La Habana. Cuba.

 

MINAGRI. 2004. Mecanismo Nacional de Intercambio de Información sobre la Aplicación del Plan de Acción Mundial para la Conservación y Utilización de los Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación.  Informe Final sobre el Establecimiento del Mecanismo y Análisis de la Información. La Habana. p. 1-2.

 

Nieves, D. 1994. Alimentación de conejos de engorde con dietas en forma de harina. En: Cardozo, A., ed. Libro de Conferencias: I Seminario Latinoamericano de Cunicultura. Universidad Nacional Experimental Ezequiel Zamora (UNELLEZ). Guanare. Venezuela.  pp. 39-45.

 

Nieves, D. 2005. Forrajes promisorios para la alimentación de conejos en Venezuela. Valor nutricional. VIII Encuentro de Nutricion y Producción de Animales Monogástricos. Universidad Nacional Experimental Ezequiel Zamora (UNELLEZ. Guanare. Venezuela, 17 y 18 de noviembre. Disponible en: http://www.sian.info.ve/porcinos/publicaciones/encuentros/viii_encuentro/duilio.htm.  [Consulta 20/08/2009].

 

NRC. 1990. Nutrient Requirements of Rabbit. El manual MERCK, 7ma edición.

 

Pérez, J. A.; F. Grajales, O. Hodelín, G. Barrera, J. A. Céspedes, M. Limonta, M. Aties, E. Sierra, O. Caballero, O. Rodríguez, R. Domínguez, R. Infante y R. Hernández. 2002. Introducción. Manual del productor cunícula. pp.6 -7.

 

Ponce de León, R.; J. Pérez, S. Riverón y J. Elias. 1998. Manual del Cunicultor. Cuba. p. 3.

 

Ponce de León, R. 2002. La pulpa de cítrico deshidratada en la alimentación de conejos. Ruta ACPA. 4. p.36.

 

Ponce de León, R. 2003. Utilización de bloques multi nutricionales para conejos. Rev ACPA: 2 (24): 2.

 

Quintero, de Ballejo. V. E. 2006. Evaluación de leguminosas arbustivas en la alimentación de conejos. Departamento de Producción Animal, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Palmira. 5(3). Disponible en: http://www.fao.org/ag/AGA/AGAP/ FRG/lrrd/lrrd5/3/cont53.htm. [Consulta 16/12/ 2006].

 

Riverón, S. H.; R. Ponce de León, R. L. González, A. Clavijo, A. Clavijo y C. Yinia. 2003. Aprovechamiento de los alimentos. Digestibilidad y conversión. Manejo y Explotación del Conejo.  Edición Israel de Jesús Zaldivar Pedroso. pp. 3.

 

Rubio, M.; H. Hernández, G. Torres, N. Jovita y J. Ávila. 2002. Comportamiento productivo de conejos Nueva Zelanda Blanco a diferentes niveles de alimentación con soya henificada durante la fase post destete. II Congreso de cunicultura de las Américas. P 145-147.

 

Sebastia, P. 1998. VIII Jornada de Cunicultura. Revista Cunicultura: 305-311 p.

 

Stat Soft, Inc. 2003. STATISTICA. Data Analysis Sofware System. Version 6.0.

 

Van Soest, P. J.; J. B. Robretson and B. A. Lewis. 1995. Methods for dietary fiber, neutral detergent fiber, and non- starch polysaccharides in relation to animal nutrition. J. Dairy Sci. 74: 358-359.

 

 

 

Página diseñada por Prof. Jesús Rafael Méndez Natera

 

 

 

 

TABLA DE CONTENIDO DE LA REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA

 

 
 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Free Web Hosting